Frutas y verduras agroecológicas de estación y productos de almacén y lácteos cooperativos.
Durante la cuarentena, incorporamos la posibilidad de comprar bolsones de verduras en los almacenes para agilizar la compra. Intentamos tenerlos listos pero puede suceder que haya que reponer y demore un poco. No hay que encargarlo previamente.
Podés pagar en efectivo, con tarjeta de débito y crédito y con la tarjeta AlimentAR. No tenemos Mercado Pago o similares.
Almagro
Av. Díaz Vélez, 3761
Lunes a Viernes: 9 a 20hs
Sábado: 9 a 19hs
Monte Grande
Arana, 293
Lunes a sábados: 9 a 19 hs
Sábado: 9 a 19hs
Devoto
Habana, 3277
Lunes a sábados: 9:30 a 19hs
La Plata
Calle 1, 612
Lunes a sábados: 9 a 19hs
Mayorista Agroecológico Avellaneda
12 de Octubre, 761
Lun, Miércoles y Viernes: 6 a 11hs
Mercado Agroecológico Avellaneda
Lamadrid, 758
Lunes y Miércoles: 7 a 13hs
Sábados: 7 a 14hs
San Vicente
Primera Junta, 1297
Lunes a Lunes: 10 a 13
17 a 19 hs
Domselaar
San Martín, 365
Lunes a Lunes: 9 a 18 hs
Alejandro Korn
Ruta 205, 40203
Lunes a Lunes: 8 a 19:30hs
Lisandro Olmos
Calle 203 y 44
Lunes a Sábado: 9 a 16hs
Son grupos de personas que se reúnen para hacer una compra comunitaria. Cada nodo tiene unx coordinadorx que cada semana se ocupa de recibir los pedidos de las demás personas del grupo, organizarlos y recibir los bolsones para que cada unx lo pase a buscar. Los hay de dimensiones diversas y con distintas lógicas de funcionamiento, desde comercios hasta personas que abren las puertas de su casa para recibir los pedidos del barrio o los que toman encargos sólo de un grupo cerrado de personas.
Nuestros bolsones incluyen verduras agroecológicas de estación que el día previo a la entrega estaban disponibles para la cosecha. Disponemos de dos tipos de bolsón: 7 kilos y 5 kilos. La cantidad de verduras que incluyen dependen de la estación y rondan entre 8 a 10 variedades.
No. Los pedidos se retiran en los nodos. En los Almacenes de Monte Grande, La Plata, Devoto y Almagro (que son Almacenes, no nodos) podés comprar bolsones o frutas, verduras y productos de almacén sueltos, sin hacer pedido previo.
Los nodos son autogestivos, se arman por iniciativa de quienes deciden organizarse de ese modo para realizar una compra colectiva.
Podés. En primer lugar, es importante que sepas que no pensamos a los nodos como meros puntos de entrega sino que, para nosotrxs, son parte de la propuesta integral de la UTT. De modo que si querés armar un nodo está bueno que conozcas la perspectiva de la organización.
El requisito mínimo es reunir una compra de al menos 10 bolsones, de este modo se cubre mínimamente el costo del envío. Como otras personas pueden recurrir a tu nodo para hacer su pedido, es necesario que tengas cierta disponibilidad para ocuparte de esta tarea. Quienes coordinan los nodos obtienen un 10% de ganancia sobre la compra colectiva. Si estás de acuerdo hasta acá, contactate y te contamos más en detalle.
El primer paso es elegir y contactar al nodo que te quede más cerca. Después él/la te va a guiar.
Hay bolsones de 5kg. a $480 y de 7kg. a $550. Cada uno contiene entre ocho y diez variedades de verduras agroecológicas de estación. Los lunes, cuando se abren los pedidos, publicamos en redes sociales las variedades posibles, un listado tentativo que depende de la cosecha del día previo al armado del bolsón.
No, los bolsones se arman con las variedades disponibles, para todxs por igual.
Los bolsones son de verduras pero en el formulario podés encontrar las variedades de frutas disponibles y sumarlas a tu pedido.
Hay nodos que entregan los pedidos los jueves y nodos que entregan los sábados.
Podes consultar el listado realizando
click aquí.
Si hacés tu pedido de viernes a lunes, lo retirás el jueves. Si lo hacés de lunes a miércoles, lo retirás el sábado.